El Cine como dispositivo

El Ciclo de Cine es, en el año 2013, uno de los componentes del proceso de formación del Semillero de Estudiantes Género: Interculturalidad, Interseccionalidad y Diversidades, perteneciente al Grupo de Investigación Género, Subjetividad y Sociedad, adscrito al Instituto de Estudios Regionales, INER, de la Universidad de Antioquia.

Gran cantidad de producciones cinematográficas aportan a la formación de públicos; entre ellas nos encontramos con cintas que expresan propuestas, y desarrollan temáticas, que miradas desde la óptica del género y el pensamiento feminista, puede facilitar la reflexión, el debate y aprendizaje, sobre realidades que llevadas a la pantalla, se convierten en propuesta para su abordaje.

En el proceso de formación del Semillero de Género, el cine será un dispositivo con el cual se propicie la reflexión, se invite a la lectura, se promueva el debate, se motive a la investigación, se avance en el conocimiento y se enriquezcan las subjetividades de sus participantes.

Revisando el Binarismo Heterosexista

El título de este primer ciclo de cine del Semillero de Género: Revisando el Binarismo Heterosexista, estará compuesto por películas y documentales que posibiliten el abordaje de problemáticas, retos y posibilidades que nos ofrece nuestro contexto, fundado en el binarismo heterosexista. Entendemos aquí ese binarismo como el conjunto de normas, representaciones, imaginarios y creencias, fundados en la lógica desde la cual se determina la existencia de dos sexos y su correspondencia con dos géneros con roles establecidos, al igual que determinadas relaciones de poder.

En ese orden establecido las terceras posibilidades quedan relegadas al lugar de subordinación, pero de igual de manera se convierten en posibilidad de resistencia y de la emergencia de otras formas de asumir la sexualidad, el género, los roles, las relaciones y el mundo.

Revisar el sistema binario nos llevará a reconocer el entramado de tecnologías y acciones de las instituciones, sus discursos, efectos, pero también las resistencias posibles por parte de los sujetos que se enfrentan a ellas.

Objetivos en 2013

Abordar las dinámicas y efectos del binarismo heterosexista como concepto importante para el trabajo desde el género y el pensamiento feminista.

Motivar la incursión en diversos temas de investigación, que han sido expuestos en diferentes producciones cinematográficas.

Fortalecer los procesos teóricos que pretende abordar el semillero en su proceso de formación.

Aportar a los procesos personales de subjetivación de quienes hacen parte del semillero de género.

Metodología

– El Cine Foro se desarrollará quincenalmente, los viernes entre 2:00 y 4:00 PM.

– El lugar de encuentro es el aula 9-250

– Estará organizado con una programación que permita el cumplimiento de los objetivos propuestos.

– Se hará una invitación previa a la película, en la cual se propondrá la temática que se quiere abordar a partir de ella.

– Podrán asistir los y las integrantes del Semillero y las personas que sus integrantes deseen invitar, motivados por el interés en las temáticas propuestas.

– Después de la película se realizará un conversatorio a partir de líneas temáticas que se propongan de la película, se abordarán conceptos, temáticas o problemáticas que propongan las películas y el auditorio.

Deja un comentario